Defiende y ama la vida

Defiende, protege, ama y sirve a la vida: A toda vida humana, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.

La maternidad es parte del ser mujer

La sociedad necesita ser pro mujer, pro niño, y pro vida. Debemos apoyar a toda mujer embarazada, especialmente a aquellas que tienen un embarazo en crisis.

El matrimonio es la base esencial de la familia

La familia fundada en el matrimonio es un bien fundamental para toda sociedad. Los matrimonios estables son garantía de los valores que nacen en las relaciones familiares saludables.

La familia es el elemento natural de la sociedad

"El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia." (Gilberth Keith Chesterton)

El embrión es un ser humano completo

Es un organismo completo, aunque inmaduro, y a no ser que se lo impida la enfermedad o la violencia, se desarrollará hasta su etapa madura, nacerá y vivirá muchos años hasta su muerte natural.

Mostrando entradas con la etiqueta derecho a vivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho a vivir. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

CIRUGÍA DE CORAZÓN ABIERTO A LA BEBE MAS JOVEN DE GRAN BRETAÑA

CHANEL MURRISH ANTES DE NACER Y A LAS 5 SEMANAS DE NACIDA

La pequeña Chanel Murrish es la bebe más joven de Gran Bretaña, en tener una cirugía de corazón abierto,  a sólo unos pocos minutos después de haber nacido.
Sus posibilidades de sobrevivir eran tan bajas antes de su nacimiento, que los médicos habían sugerido a padres Fay y Micheal que abortaran.
Pero mamá y papá se negaron luego que en un ultrasonido prenatal se viera a la pequeña Chanel con su dedo pulgar hacia arriba.
Ahora, con cinco semanas de edad, Chanel está cada día más fuerte, luego de haber sobrevido no sólo la primera operación, sino una segunda operación a tan solo siete días de nacida.
Su madre Fay, de 24 años, dijo: "Chanel ha demostrado que está decidida a vivir. Estoy tan orgulloso de ella. Los médicos dicen que uno de cada tres millones de bebés está en riesgo con la misma condición. Antes de que ella naciera los especialistas dijeron que no podría sobrevivir al nacer, pero nosotros no podíamos abortarla. Yo sé que ella quería vivir porque ella me dio una gran señal con su pulgar hacia arriba en el ultrasonido. Era como si ella nos estuviera diciendo que todo estaría bien".
Nos alegramos mucho por las operaciones exitosas que le han realizado a la pequeña Chanel pero lamentamos que en la actualidad, el diagnóstico prenatal, cuando señala la existencia de una malformación o de una enfermedad, para algunos equivale a una sentencia de muerte.
Todo médico debe recordar que el embrión o feto humano, también es su paciente y debe hacer todo lo médicamente posible para protegerlo o curarlo si esto es posible. Son éstos médicos pro vida los que hacen avanzar la medicina.
Fuente: The Mirror


jueves, 23 de abril de 2015

Derecho a la Vida y Civilización


Quienes promueven el aborto en Costa Rica, usan como punta de lanza para legalizar el mal llamado "derecho al aborto" a las mujeres que están esperando un bebe que por alguna enfermedad o mal formación, no les es posible vivir fuera del útero materno y por ello, de ser correcto el diagnóstico médico, morirán al nacer.
Hasta el momento quienes han recurrido a la Sala Constitucional, han perdido sus recursos siempre citando la sentencia número 2000-02306 "Los derechos de la persona, en su dimensión vital, se refieren a la manifestación primigenia del ser humano: la vida. Sin la existencia humana es un sinsentido hablar de derechos y libertades, por lo que el ser humano es la referencia última de la imputación de derechos y libertades fundamentales. Para el ser humano, la vida no sólo es un hecho empíricamente comprobable, sino que es un derecho que le pertenece precisamente por estar vivo. El ser humano es titular de un derecho a no ser privado de su vida ni a sufrir ataques ilegítimos por parte del Estado o de particulares, pero no sólo eso: el poder público y la sociedad civil deben ayudarlo a defenderse de los peligros para su vida (sean naturales o sociales), tales como la insalubridad y el hambre, sólo por poner dos ejemplos. La pregunta ¿cuándo comienza la vida humana? (…) otros sostienen que todo ser humano tiene un comienzo único que se produce en el momento mismo de la fecundación. Definen al embrión como la forma original del ser o la forma más joven de un ser y opinan que no existe el término preembrión, pues antes del embrión, en el estadio precedente, hay un espermatozoide y un óvulo. Cuando el espermatozoide fecunda al óvulo esa entidad se convierte en un cigoto y por ende en un embrión. La más importante característica de esta célula es que todo lo que le permitirá evolucionar hacia el individuo ya se encuentra en su lugar; toda la información necesaria y suficiente para definir las características de un nuevo ser humano aparecen reunidas en el encuentro de los veintitrés cromosomas del espermatozoide y los veintitrés cromosomas del ovocito. (…) En resumen, en cuanto ha sido concebida, una persona es una persona y estamos ante un ser vivo, con derecho a ser protegido por el ordenamiento jurídico.”
El aborto por inviabilidad del feto, debido a malformaciones, atenta no solo contra el artículo 21 de la Constitución Política que garantiza el derecho a la vida, sino también contra el artículo 33 constitucional que garantiza el principio de la igualdad ante la ley, discriminando injustamente entre fetos sanos y fetos enfermos.
Es triste que algunos aleguen que estos últimos no tienen derecho a la vida, ni siquiera pueden ser considerados personas, y por ello no tienen derecho a recibir cuidados médicos ni derecho a nacer.
Tal postura desde el punto vista médico tampoco es justificable, pues de acuerdo a los principios éticos de la medicina, el deber de todo médico es sanar, curar, salvar vidas, especialmente las vidas de los más débiles y enfermos. Los derechos humanos y la verdadera medicina exigen más bien lo contrario, que el niño enfermo, con pocas posibilidades de vivir (“inviable” según los abortistas) reciba todo lo que la medicina pueda entregarle para que viva lo que pueda, y no que reciba del doctor la condena de muerte por su enfermedad.
El Dr. Tabaré Vazquez, médico de profesión, expresidente de Uruguay, al vetar la ley de despenalización del aborto en su país dijo: “El verdadero grado de civilización de una nación se mide en cómo se protege a los más necesitados. Por eso se debe proteger más a los más débiles. Porque el criterio no es ya el valor del sujeto en función de los afectos que suscita en los demás, o de la utilidad que presta, sino el valor que resulta de su mera existencia.”

Yo agregaría, que la vida humana siempre es compatible con el amor… un bebe que nace con una discapacidad grave siempre puede ser querido y cuidado por sus padres hasta que fallezca.



Lo anterior es la Columna Al pan... pan publicada en Diario Extra el 23 de abril del 2015

jueves, 20 de febrero de 2014

¿Eutanasia infantil?


Con profundo dolor nos hemos enterado, que recientemente en Bélgica se ha convertido en el primer país del mundo que permite la eutanasia infantil sin límite de edad. En Holanda ya se permitía pero sólo a mayores de 12 años.
Etimológicamente, la palabra eutanasia está compuesta de dos términos griegos: eu (buena) y thánatos (muerte). Todo ser humano desea tener una "buena" muerte. Entonces, ¿Cuál es el problema?
El asunto es que en la práctica,  el verdadero significado de eutanasia es que procura en forma directa la muerte a una persona enferma incurable, o a minusválida, o anciana. Incluso, se ha llegado a aplicar a personas deprimidas, sin estar ni siquiera físicamente enfermos, simplemente porque ya no quieren vivir más.
Ya Hipócrates, 460 años antes de Cristo, en su juramento indicó: “Y no daré ninguna droga mortal a nadie, aunque me lo pidan, ni sugeriré un tal uso”.
Impresiona que en pleno siglo 21, con los avances de calidad en los cuidados paliativos, se proponga como supuesta “solución” la eutanasia, dado que la medicina siempre debe estar al servicio de la vida. Así, en los casos en que se está ante una enfermedad grave irrecuperable, toda la capacidad de los médicos debe estar dedicada a aliviar el sufrimiento.
En los países donde la eutanasia legalmente se permite,  su práctica tiende a expandirse cada vez más. A este fenómeno se le ha llamado, la "pendiente resbaladiza". Esto es, que se ignoran los requisitos legales para su práctica y se acaba aplicándola en forma incontrolada, incluso en recién nacidos.
Por ello, ya desde el año 2012, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa aprobó una resolución en la que recomienda prohibir la muerte asistida. En la resolución aprobada se indica que “la eutanasia, en el sentido de la muerte intencional, por acción u omisión, de un ser humano en función de su presunto beneficio, siempre debe estar prohibida”. Especialmente fue preocupación del Consejo de Europa, que los menores de edad, por su inmadurez, no son capaces de otorgar su consentimiento. ¿Pueden alguien creer que los niños están capacitados para decidir si quieren vivir o no?
La Cumbre Internacional de Cuidados Paliativos que recientemente se celebró en Bombay también emitió infructuosamente un comunicado urgente, a efecto de pedirles a los diputados belgas que rechazaran el proyecto de ley.
También hay que tener en consideración, que el permitir legalmente la eutanasia crea una presión intolerable sobre grupos indefensos como lo son los ancianos y los enfermos crónicos o en fase terminal, que se sienten casi obligados a solicitarla, ¿pueden ustedes imaginarse el impacto de la eutanasia en niños?
Analizando el tema desde el punto de vista de la función del médico, lo aprobado en Bélgica no tiene sentido. La razón de ser de la medicina es la curación del enfermo en cualquier fase de su dolencia, la mitigación de sus dolores, y la ayuda a sobrellevar el trance supremo de la muerte cuando la curación no es posible.
La eutanasia, por el contrario, no sólo es la renuncia a esa razón de ser, sino que consiste en la deliberada decisión de practicar justamente lo opuesto a la medicina, ya que es dar muerte a otro.
Existe una diferencia sustancial entre ayudar a un enfermo a morir dignamente y provocarle la muerte. No encuentro nada digno en el hecho de que se me mate sólo porque se me considere una carga el cuidarme. Al contrario, encuentro que es mucho más acorde a mi dignidad humana, morir rodeada del amor, de los cuidados y de las atenciones básicas necesarias, prestadas por parte de mis seres queridos y de mis semejantes. Ese amor,  cuidados y  atenciones reafirman mi dignidad como ser humano.
¡Negarle ese amor, cuidado y atención a un niño me parece algo absolutamente monstruoso!

Columna Publicada en Diario Extra, 20 de febrero 2014

miércoles, 31 de octubre de 2012

LA VOZ DE LOS QUE NO TIENEN VOZ



Un hombre llamado Ken recientemente llamó a un "Talk Show" de la radio RMAL Washington en Washington, DC en el que se discutía el tema del aborto por violación.
Ken explicó que él fue adoptado cuando era un bebé, y cuando cumplió 30 años de edad, localizó a su madre biológica y se enteró de las circunstancias de su concepción.
Su madre le contó su historia: "fue golpeada en la cabeza con un bate de béisbol y violada a los 15 años de edad. Entonces ella fue a CATHOLIC CHARITIES, me tuvo, tomó valiente decisión de mantenerme y, bueno, me mantuvo vivo. Y entonces fuí adoptado y ahora tengo tres hermosos hijos, he estado casado por 15 años. Y me gustaría hablar en favor de aquellos [la voz se quiebra] de los que no tienen voz "
Ken defendió tanto a las mujeres que son víctimas de violación, como a sus hijos inocentes que fueron concebidos violentamente:
"Realmente me carcome, cuando oigo a la gente hablar de la violación, porque es horrible. Mi madre no me quiere decir el nombre de mi padre porque él la amenazó con matarla si ella hablaba. Así que no me ha dicho su nombre, pero si alguna vez lo conozco, lo primero que probablemente haría es darle un puñetazo. Creo que la violación es horrible, pero lo que quiero decir a las mujeres por ahí es: ustedes pueden tomar algo terrible que les hicieron, y hacer algo bueno de eso. Y eso es, [se quiebra la voz], lo que soy yo."
Al principio, el presentador del programa se sorprendió, pero luego las preguntas se desarrollaron en un segmento largo de nueve minutos.
Ken habló de crecer en un hogar adoptivo cariñoso - sus padres adoptivos acaban de celebrar su 50 aniversario de bodas - y cómo él comparte una relación con su madre biológica, su marido y sus hijos (es decir sus medio hermanos).
Expresó su gratitud hacia su madre biológica que pasó por muchas cosas para darle vida. Admira cómo reconstruyó su vida después de su violación, el embarazo, y darlo en adopción, diciendo:
"Ha sido un momento difícil en su vida. Ella sacrificó mucho .... Pero ella pudo continuar con su vida, y fue capaz de superar la vergüenza que le hicieron."
Instó a los oyentes a ver que los niños concebidos en violaciones como lo que son: seres humanos, tan "reales", como todos los demás.
"Es un tema emocional porque me canse de las personas traten a estos niños por nacer como si fueran nada. Ellos pueden nacer, crecer y  tener una gran vida. "
Cuando era adolescente, Ken se prometió a sí mismo y a Dios que iba a regresar el favor de haber sido adoptado. La promesa la cumplieron él y su esposa hace cuatro años cuando adoptaron una niña prematura que necesita de cuidados especiales.
"Tengo un hija adoptada porque estoy muy agradecido de haber tenido la oportunidad de tener a mis padres que cuidaron de mí .... Ella es nuestra, ella es mi hija, y [se quiebra la voz] Yo la amo."
Aunque Ken fue concebido durante una violación, indiscutiblemente la violencia no fué la última palabra en su vida. El aborto lo único que habría hecho es multiplicar la violencia, destruyendo así la vida de un ser humano inocente. Su madre respondió con un acto de amor y de generosidad, con ese acto tanto él como su madre pudieron tener vidas plenas para amar y ser amados.
Usted puede escuchar el programa de radio (en inglés) AQUÍ

Otra entrada relacionada con el tema: ¿Aborto por violacion o incesto?

LINDA GIBBONS Y LA DESOBEDIENCIA CIVIL


Linda Gibbons, la canadiense recientemente homenajeada con una Medalla del Jubileo de Diamante de la Reina, fue detenida afuera de una clínica de aborto denominada "Morgentaler Clinic" en Hillsdale Avenue East en Toronto en alrededor de las 10:45 horas del pasado 30 de octubre.
La detención se produjo alrededor de una hora y media después de que Gibbons se hiciera presente afuera de las instalaciones con una pancarta: “¿Por qué, mamá? Cuando tengo tanto amor para dar." Ella caminaba en frente del edificio durante todo ese tiempo, hacia adelante y hacia atrás, de vez en cuando trataba de repartir folletos a los transeúntes y clientes.
La clínica Morgentaler está protegido por una "zona de burbuja" que prohíbe actividad pro-vida en frente de ella. Puede ver el video sobre el arresto: Aqui
¡Increíble ha sido arrestada por la misma actividad por la que fue homenajeada! ¡Que contradictorio!
La actividad de Linda es típicamente una desobediencia civil de la ley, que motivada por razones de conciencia, tiende a plantear que la legislación sobre el aborto en su país no se cumpla, porque la considera inmoral e injusta por violar el derecho a la vida de los niños no nacidos.
El hindú Mahatma Gandhi usó esta estrategia en la India, siendo ésta todavía una colonia del Imperio Británico, con el objetivo de lograr la independencia de forma no violenta.
Otra personalidad destacada en la práctica de la desobediencia civil fue Martin Luther King, líder del Movimiento por los Derechos Civiles, quien predicaba la transgresión pública de las leyes racistas impuestas en su país, Estados Unidos, contra los afroamericanos.
Otro antecedente significativo lo ofrece el Movimiento Sufragista. En 1913 más de mil mujeres habían pasado por las cárceles inglesas acusadas de cometer actos ilegales, públicos y no violentos en el marco de la lucha por el sufragio femenino. Cientos de ellas realizaron huelgas de hambre. El Gobierno británico respondió con la alimentación forzosa, y con leyes que permitían el cumplimiento escalonado de las penas.
India se independizó, Martin Luther King logró abolir las leyes racistas, y el Movimiento Sufragista logró el sufragio femenino.
Así, también nosotros los próvida, esperamos que llegue el día en que los derechos de todos los seres humanos, incluyendo los que viven en el vientre materno, sean respetados en el mundo entero; mientras ese día llega, honramos desde este blog a todos los próvida que en forma pacífica protestan contra el aborto, que siendo como lo es la muerte violenta y cruel de un ser humano inocente e indefenso, nos hace preguntarnos: ¿Puede existir una ley mas injusta a la cual debamos desobedecer?

Sobre el tema también puede leer: http://Medalla del jubileo de diamante para dos Próvidas

viernes, 26 de octubre de 2012

Niño en estado vegetativo "persistente": SE RECUPERA

Zach McDaniel

Un niño de 12 años de edad, cuyo médico afirmó que se encontraba en "estado vegetativo persistente" después de sufrir una herida de bala en la cabeza, ahora está hablando y recibiendo terapia física en un Hospital de Dallas, Texas.
El 6 de agosto del 2012, Zach McDaniel recibió un disparo en la cabeza, cuando era un simple espectador que quedó atrapado en el fuego cruzado de un negocio de drogas que salió mal.
Fue llevado de inmediato a una cirugía de emergencia en Abilene, colocado en un coma inducido por drogas, y luego fue trasladado a Cook Centro Médico Infantil de Fort Worth en un ventilador. Tras la transferencia, el personal de Cook afirmo que el pronóstico de Zach era pobre, y que parte de su cerebro había sido eliminado durante la cirugía. Presionaron a los padres de Zach para firmar un formulario de consentimiento de donación de órganos. Sin embargo, un escáner cerebral reveló más tarde que el cerebro de Zach estaba intacto. El personal dijo que debe haber habido falta de “comunicación” entre los dos hospitales.
Pero una semana más tarde, el hospital convocó a un comité de ética, una entidad bajo la ley de Texas que tiene el poder de terminar el cuidado de un paciente después de 10 días. En opinión del Comité cualquier cuidado adicional para Zach sería inútil, y ordenó poner fin a dicho cuidado.
Los Padres de Zach solicitaron al hospital darle tiempo de recuperarse. Pero debido a errores de procedimiento, el comité técnicamente no convoco ni ejecuto su resolución. Tres días después, Zach era capaz de respirar por sí mismo. Sin embargo, ese mismo día, el doctor Zach retiró secretamente alimentos de Zach y agua, luego deslizó una orden de "no resucitar" sin conocimiento ni consentimiento de sus padres.
La deshidratación puede causar, entre otros graves problemas de paro cardíaco. Pero con la orden de no resucitar (DNR) en su expediente, si Zach necesita ayuda, el hospital no haría nada para salvar su vida. Cuando la madre de Zach, Jessica, descubrió el DNR y se dio cuenta que su hijo no estaba recibiendo comida y agua, ella se alarmó y llamo a “Texas Right to Life”  en busca de ayuda.
El Director Jurídico de “Texas Right to Life”, John Seago, aconsejó a Jessica para enfrentar el médico. La eliminación de los alimentos de un paciente y del agua sin la aprobación del comité de ética del hospital es ilegal. Sin embargo, la DNR secreta es legal bajo la ley de Texas. Cuando Jessica se enfrentó al doctor, a regañadientes restableció la comida y el agua y retiro la orden DNR, pero afirmó que Zach estaba en un "estado vegetativo persistente". Dejó en claro que ya no deseaba tratar Zach, y aconsejó a Jessica que encontrara otro lugar para llevar a su hijo. 
Con la ayuda de John, Zach fue trasladado al Centro Médico Infantil de Dallas, donde los médicos tenían esperanzas. Los médicos allí lentamente le quitaron a Zach los sedantes con el fin de sacarlo de su estado de coma inducido por fármacos. Ahora, Zach está plenamente consciente, hablando y recibiendo terapia física. Sobre la recuperación John Seago indico: "Zach tiene a corto plazo y largo plazo la capacidad normal de memoria. Exitosamente se le realizo una cirugía en el cerebro, y la cirugía reconstructiva para reparar su cráneo contra el daño causado por la bala. "En la actualidad, se encuentra en proceso de traslado a un centro de rehabilitación integral para pacientes en los que se le ayudará a recuperar la motricidad fina y la capacidad de caminar de nuevo. Por mantenerse en un coma inducido por drogas durante tanto tiempo su cuerpo tiene que volver a aprender funciones simples. Sin embargo, los médicos esperan que tenga una recuperación física completa, el único daño permanente es que se le debilito la visión en su ojo izquierdo.
Con tristeza hemos de reconocer que hay médicos que justifican la acción de ayudar a terminar con la vida de otro ser humano.
Esto es una tragedia de la sociedad contemporánea, puesto que muchas son las personas que habiendo sido preparadas para curar a los que están enfermos y heridos se han convertido en traficantes de la muerte.


Otras entradas relacionadas con este tema:

viernes, 19 de octubre de 2012

MEDALLA DEL JUBILEO DE DIAMANTE PARA DOS PROVIDAS


Linda Gibbons y Mary Wagner

¡Magnífica Noticia! Las heroínas Pro-vida Linda Gibbons y Mary Wagner recibieron esta semana las medallas del Gobernador General de Canadá en reconocimiento por su "contribución a Canadá"

Los activistas son reconocidas internacionalmente por haber sido detenidas y encarceladas en numerosas ocasiones por violar la "zonas de burbujas" en clínicas de aborto, mientras pacíficamente daban consejo a las madres embarazadas para que eligieran la vida. De hecho, Wagner se encuentra actualmente en la cárcel, después de su arresto en agosto por hacerse presente en la Clínica de atención de la Mujer en Toronto.
"Esta es la mejor noticia que he escuchado en mucho tiempo", dijo Gwen Landolt, vicepresidente nacional de Mujeres Verdaderas de Canada.
"Es una noticia maravillosa que alguien ha reconocido la enorme contribución y dedicación de estas dos mujeres a la causa de la vida".
El Diputado Pro-vida Maurice Vellacott, quien nominó a las mujeres para el premio, dijo que "como Martin Luther King y otros reformadores de derechos humanos, Mary y Linda están usando la desobediencia civil para promover una causa justa."
“La desobediencia civil pacífica es un método apropiado cuando se trata de defender a los indefensos, a seres humanos que en el vientre materno no tienen voz frente a los carniceros y la muerte"
El Diputado Vellacott dijo que las acciones de estas dos mujeres le recuerdan a todos: "Yo soy el guardián de mi hermano".
La Medalla del Jubileo de Diamante conmemora el 60º aniversario de la coronación y ascensión de la reina Isabel II, al trono como Reina de Canadá. Para celebrar el aniversario, el Gobernador General de Canadá ha concedido 60.000 medallas de honor a canadienses que hayan realizado una significativa contribución y logros.
En el certificado que acompaña a cada medalla, Vellacott escribió:



Mary Wagner: su fiel batalla para hacer justicia a los niños antes de nacer, junto a su disposición a sufrir penurias y privaciones personales, es una fuente de fuerza e inspiración para muchos. Que Dios la bendiga abundantemente por su sacrificio en favor de las víctimas más inocentes.






Linda Gibbons: Su fiel eterna batalla por hacer justicia para los niños antes de nacer, con gran sacrificio personal, es un testimonio para todos y una fuente de fortaleza para muchos. Que Dios bendiga abundantemente su servicio eterno por estas víctimas inocentes y que nunca su legado sea olvidado.



Linda Gibbons dijo a LifeSiteNews que estaba "sorprendida" y agradecida de recibir el premio. Agregó que la Reina ha sido un "modelo a seguir" sobre lo que significa ser un "hacedor y un agitador". "Para mí, el premio significa que podemos hacer mucho más los unos por los otros que lo que podemos hacer solos".

Leeda Crawford, activista pro-vida y amiga de Wagner, dijo a LifeSiteNews que el premio indica que hay "un montón de gente en este país, incluyendo miembros del Parlamento, que están de acuerdo que es malo matar a los niños no nacidos y que apoyan a Mary y los esfuerzos de Linda para que mujeres embarazadas conozcan las alternativas que hay al aborto"

Alissa Golob, Director de la Coalición de Jóvenes Campaña por la Vida, dijo que "no se puede pensar en dos otras personas que sean más merecedoras de este premio(...) Ambas han sacrificado su libertad por los más vulnerables de nuestra sociedad. Por lo que merecen ser reconocidas".

Landolt señaló que si Henry Morgentaler, Canadá "padre del aborto" que "mata para ganarse la vida y destruye la vida humana", puede recibir la orden de Canadá - el más alto honor civil de Canadá - entonces "ya es hora de que se reconozcan a quienes luchan por proteger la vida" "Linda y María han dedicado su vida a demostrar cómo las leyes actuales discriminan en contra de los niños en el vientre materno. ¿Qué mayor contribución que puede haber a su país que hablar en nombre de aquellos que no tienen protección legal? "


viernes, 27 de julio de 2012

LA CIRUGÍA FETAL: ¡MARAVILLA TECNOLÓGICA!


Una ecografía tomada a las 17 semanas,
mostrando el crecimiento del tumor en la boca del feto
Cuando Tammy González vio, durante una ecografía, lo que parecía ser una burbuja gigante que nacía en la boca de su bebé aun no nacida, la alegría de su embarazo, se transformó en desesperación mientras los médicos le diagnosticaron un tumor poco frecuente y potencialmente mortal. La bebé tenía desde el techo de su boca un tumor del tamaño de un durazno, como si se tratara de una gigantesca burbuja en el líquido amniótico.
Ahora, dos años más tarde, se ha puesto de manifiesto por primera vez cómo su hija se salvó gracias a una operación pionera en el mundo, que se realizó con un rayo láser, mientras que Leyna – cuyo nombre significa angelito - todavía era un feto en el vientre materno.
Los cirujanos de la Universidad de Miami / Jackson Memorial Hospital, han esperado desde el año 2010 para anunciar formalmente la noticia de la operación en una revista científica antes de hacerlo público.-
"Ellos son los salvadores," dijo con lágrimas en los ojos Tammy González, de 39 años. "No estaríamos aquí sin ellos". Tammy, también tiene un hijo de siete años con su esposo Alain, de 38 años.
"Se puede imaginar todo lo que pasó por mi cabeza." ¿Qué es esto? se preguntaba Tammy González, quien luego se enteró que era un teratoma fetal por vía oral, un tumor poco frecuente que afecta a uno de cada 100.000 embarazos.
Las opciones que le dieron fue terminar el embarazo o esperar a que el bebé creciera a una etapa de viabilidad y guardando siempre la esperanza de que el problema pudiera ser corregido después del parto.
"Yo pensé: Tiene que haber una manera de salvarla". Empezamos a investigar. Le pregunté a mi ginecólogo si había alguna manera, de hacer una cirugía en la bebe mientras ella estaba en mi vientre ", dijo González.

Leyna González con los cirujanos
el Dr. Rubén Quintero (izquierda) y
la Dra. Eftichia Kontopoulos.
  
El ginecólogo la remitió al Dr. Rubén Quintero, un pionero en medicina fetal en la Universidad de Miami. Le advirtió que la cirugía para extirpar un tumor nunca antes se había intentado en el útero, pero que estaba dispuesto a hacerla.
Quintero y su esposa, la cirujano fetal Eftichia Kontopoulos, operaron mediante un endoscopio guiado por un ultrasonido. El corte sólo fue una pequeña incisión en el abdomen de la madre. Mediante el uso de un láser cortaron la masa en la boca del bebé, todo con la madre consciente y viendo la operación en una pantalla.
"Cuando finalmente se rompió todo el tumor y lo vi flotar, fue como si me hubieran quitado un peso enorme y por fin pude ver su rostro y fue perfecto."

Leyna González al nacer junto
a sus padres
Cinco meses más tarde, Leyna nació sin problemas, con un peso 8lbs y 1 oz. La única señal de su cirugía es una pequeña cicatriz en su boca.
Quintero dijo: "Esta es una oportunidad para ampliar el campo que hemos desarrollado, con esta capacidad para tratar los defectos de nacimiento en el útero, y dar esperanza a las madres."

Que el feto pueda ser tratado antes de nacer como si ya hubiera nacido, para solventarle problemas médicos o malformaciones morfológicas, es un gran avance para mejorar las condiciones de vida de los no nacidos y en sus derechos como persona.