Defiende y ama la vida

Defiende, protege, ama y sirve a la vida: A toda vida humana, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.

La maternidad es parte del ser mujer

La sociedad necesita ser pro mujer, pro niño, y pro vida. Debemos apoyar a toda mujer embarazada, especialmente a aquellas que tienen un embarazo en crisis.

El matrimonio es la base esencial de la familia

La familia fundada en el matrimonio es un bien fundamental para toda sociedad. Los matrimonios estables son garantía de los valores que nacen en las relaciones familiares saludables.

La familia es el elemento natural de la sociedad

"El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia." (Gilberth Keith Chesterton)

El embrión es un ser humano completo

Es un organismo completo, aunque inmaduro, y a no ser que se lo impida la enfermedad o la violencia, se desarrollará hasta su etapa madura, nacerá y vivirá muchos años hasta su muerte natural.

Mostrando entradas con la etiqueta dignidad del ser humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dignidad del ser humano. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

CIRUGÍA DE CORAZÓN ABIERTO A LA BEBE MAS JOVEN DE GRAN BRETAÑA

CHANEL MURRISH ANTES DE NACER Y A LAS 5 SEMANAS DE NACIDA

La pequeña Chanel Murrish es la bebe más joven de Gran Bretaña, en tener una cirugía de corazón abierto,  a sólo unos pocos minutos después de haber nacido.
Sus posibilidades de sobrevivir eran tan bajas antes de su nacimiento, que los médicos habían sugerido a padres Fay y Micheal que abortaran.
Pero mamá y papá se negaron luego que en un ultrasonido prenatal se viera a la pequeña Chanel con su dedo pulgar hacia arriba.
Ahora, con cinco semanas de edad, Chanel está cada día más fuerte, luego de haber sobrevido no sólo la primera operación, sino una segunda operación a tan solo siete días de nacida.
Su madre Fay, de 24 años, dijo: "Chanel ha demostrado que está decidida a vivir. Estoy tan orgulloso de ella. Los médicos dicen que uno de cada tres millones de bebés está en riesgo con la misma condición. Antes de que ella naciera los especialistas dijeron que no podría sobrevivir al nacer, pero nosotros no podíamos abortarla. Yo sé que ella quería vivir porque ella me dio una gran señal con su pulgar hacia arriba en el ultrasonido. Era como si ella nos estuviera diciendo que todo estaría bien".
Nos alegramos mucho por las operaciones exitosas que le han realizado a la pequeña Chanel pero lamentamos que en la actualidad, el diagnóstico prenatal, cuando señala la existencia de una malformación o de una enfermedad, para algunos equivale a una sentencia de muerte.
Todo médico debe recordar que el embrión o feto humano, también es su paciente y debe hacer todo lo médicamente posible para protegerlo o curarlo si esto es posible. Son éstos médicos pro vida los que hacen avanzar la medicina.
Fuente: The Mirror


viernes, 2 de noviembre de 2012

¿Hubo realmente amor?


Desde China, una historia que nos describe cómo la humanidad ha ido por un camino equivocado donde la dignidad de todo ser humano se ha devaluado.
Cuando el aborto le da permiso a la gente para llevar una vida sin tener que hacerle frente a las consecuencias propias de sus actos, y a eso se agregan prácticas de bioéticas que parecen sacadas de la obra de Aldous Huxley "Un mundo Feliz", permitiendo a las parejas a diseñar genéticamente seres "perfectos" suceden cosas como las que voy a relatar.
Un hombre en China se divorció y luego demandó a su ex-mujer por haber dado a luz, a lo que él llamó una niña "muy fea". Inicialmente, Jian Feng acusó a su esposa de infidelidad, puesto que estaba seguro que él nunca podría engendrar descendencia tan poco atractiva.
Cuando una prueba de ADN le demostró que la bebé era suya, la esposa de Feng confesó que  antes de que se conocieron, se había sometido a una cirugía estética en Corea del Sur.
Entonces Feng demandó a su ex esposa por engaño, por no decirle acerca de la cirugía plástica, pues alegó que le hizo creer que era hermosa.
Pues, aunque ustedes no lo puedan creer... ¡este hombre ganó la demanda! Inaudito: Un juez estuvo de acuerdo con el argumento de Feng y ordenó a su ex-esposa que desembolsar más de $120.000.
Al ser entrevistado Fen dijo: "Me casé con mi esposa por amor, pero tan pronto como tuvimos nuestra hija, comenzaron nuestros problemas matrimoniales (...) Nuestra hija es muy fea, hasta el punto en que me horroriza".
¿Hubo ahí en algún momento amor? ¿Realmente amaba Jian Feng a su esposa? En mi opinión nunca la amó.
A diferencia de la triste historia de Jian Feng, la hisoria de Celestino y Ángeles, es una historia de verdadero amor. Están juntos desde 1952. Durante muchos años, Ángeles siempre tuvo muchas atenciones para con su esposo. Dice su esposo Celestino: “Siempre pendiente de mí, de lo que yo necesitara”.
Ahora ella está enferma de Alzheimer. ¿Y qué hace él? Coge todas sus cosas y se van juntos a una residencia de enfermos de Alzheimer. Se interna junto a ella, aun cuando él no lo necesita solo para tenerla cerca, para cuidar de ella.

En la relación de JIan Feng con su mujer nunca hubo amor. En cambio en la relación de Celestino y Ángeles: ¡amor 100% puro!

Fuente: Puedes leer la historia de JIan Fen en estos enlaces:

Puedes leer la historia de Celestino y Ángeles en este enlace:

martes, 10 de abril de 2012

POCO ÉXITO DE LA FIVET Y LA ICSI



En Italia, el último Informe del Ministerio de Sanidad (publicado el 28 de junio de 2011, con los datos del año 2009) refleja que las dos técnicas más utilizadas en Italia son la fecundación in vitro con transferencia del embrión (FIVET) y la inyección del espermatozoide en el citoplasma del ovocito (ICSI).  El informe arroja las siguientes cifras:
 43.511 parejas comenzaron un ciclo de FIVET o ICSI
        se utilizaron 285.042 ovocitos (óvulos), un promedio de 6,6 por extracción.
        se fecundaron in vitro 121.866 embriones
 91.921embriones fueron transferidos de la probeta al útero materno
 7.337 embriones pasaron al congelador
         los embarazos iniciados efectivamente fueron 10.545
         los partos fueron 6.777
        los nacidos vivos: 8.452 (los nacidos son más que los partos por los partos múltiples)
Esto significa que sólo el 15,6% de las mujeres que comenzaron el proceso han conseguido un hijo. La gran mayoría ha sufrido una frustrante y costosa decepción.
Si analizamos los resultados desde el punto de vista del embrión, significa también que el 93,1% de los seres humanos producidos en el proceso se pierden en el camino, porque sólo 6,9% de los embriones llegan a ver la luz en un parto.
Es decir, cada nacido vivo mediante las técnicas de reproducción asistida “cuesta” más de 13 embriones que no llegan a nacer.
Es difícil de justificar, que para satisfacer el deseo de tener un hijo, se consienta en una técnica que elimina otros trece hijos.
Las técnicas de reproducción asistida no respetan ni la dignidad ni la vida humana del niño concebido.
Con frecuencia, las personas deciden recurrir a estas técnicas, sin estar conscientes o sin información suficiente de lo que sucede.
Pienso que muchas personas que acuden a estas técnicas las rechazarían si estuvieran bien informados.

Sobre la dignidad y los derechos del embrión humano puede leer estas entradas:


miércoles, 28 de marzo de 2012

PROPONEN ABORTO EUGENESICO



El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) informó recientemente de una leve disminución en la tasa de mortalidad infantil de Costa Rica, que coloca al país en un lugar sanitario privilegiado; aseguran que los resultados responden a mejoras en los servicios y controles prenatales y que la máxima mortalidad se debe a niños prematuros con problemas o con malformaciones congénitas.
Olga Araya, coordinadora de la Unidad de Estadísticas Demográficas del INEC, aseguró (TN7 27-3-2012) que la aprobación del aborto terapéutico cambia los índices de mortalidad con respecto a otros países porque: "dentro del grupo de las defunciones infantiles casi un 35% se deben a mal formaciones; entonces, mientras Costa Rica no tenga una legislación con respecto a esto, no vamos a poder a bajar a niveles de países como Cuba que si lo tienen aprobado"
Es pertinente aclararle a doña Olga que el aborto terapéutico busca “devolver la salud a una mujer enferma”, lo que no existe en el caso en que la mujer está sana, pero el feto tiene una malformación. Ese tipo de aborto, propuesto por ella, se llama aborto EUGENESICO, y se provoca por sospecha o certeza –que nunca puede ser completa– de una enfermedad seria para el niño en gestación.
Así, el aborto eugenésico elimina aquellos seres humanos a los que no se les considera dignos de vivir, avasallando la dignidad propia de todo ser humano, la cual no se determina por la inteligencia, el desarrollo físico o el psíquico que pueda llegar a alcanzar una persona.
El respeto a la dignidad humana es la piedra angular de los Derechos Humanos. La Constitución Política y diversos instrumentos internacionales que nuestro país ha ratificado, prohíben la discriminación entre seres humanos. ¡No podemos discriminar entre seres humanos saludables y no saludables; ni entre seres humanos nacidos y no nacidos!
Hablar de seres humanos superiores a otros seres humanos es violar el derecho a la dignidad de toda la humanidad, porque como se indica en la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “La libertad, la justicia y la paz en el mundo no podrán darse sin el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los seres humanos.”
En el Día Mundial del Síndrome de Down (21-3-12), Down España señaló que como organización pretende que se elimine de la legislación española la posibilidad de abortar por el hecho de que el niño en el vientre materno tenga una discapacidad, por ser una causal discriminatoria; ampara su pretensión en la Convención Internacional de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad. Otras organizaciones mundiales compartieron diversas facetas de sus luchas contra la discriminación de todo tipo.
Una funcionaria pública costarricense debería saber que en Costa Rica, de conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de la Niñez y la Adolescencia: se dispone “el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”, se ha reafirmado “la dignidad y el valor de la persona humana”; se prohíbe hacer distinción “por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”; se reconoce que "el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento", se garantiza que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida desde el momento de su concepción y se ordena que “Toda acción pública o privada concerniente a una persona menor de dieciocho años, deberá considerar su interés superior, el cual le garantiza el respeto de sus derechos en un ambiente físico y mental sano, en procura del pleno desarrollo personal.”
Indiscutiblemente el aborto es un retroceso en los derechos humanos de los niños.


Sobre los derechos humanos de los niños que aún se encuentran en el vientre materno puede leer estas entradas:
Les recomiendo ver este vídeo con declaraciones de una madre de un niño con Síndrome de Down
 



lunes, 11 de julio de 2011

Efectos secundarios negativos de la fecundación in vitro



A pesar de los resultados, que algunos podrían considerar positivos en cuanto a la producción de niños se trata, particularmente por cuanto el deseo de ser padres es bueno, en los últimos años se está comprobando objetivos efectos adversos de esta práctica reproductiva.
Una editorial de Fertility and Sterility (95; 1187-1189, 2011) se refiere a ello.

La mayoría de los efectos negativos se deben al elevado número de embarazos gemelares, pues los datos más recientes de Estados Unidos muestran que el 29 % de los embarazos gemelares presentan efectos secundarios negativos, aproximadamente 14 veces más que los embarazos conseguidos por vía natural.

Pero los resultados negativos no se limitan a los embarazos gemelares, pues numerosos estudios indican que también los embarazos de un solo feto producidos por fecundación in vitro se asocian con un aumento de nacimientos prematuros, bajo peso al nacimiento y complicaciones perinatales.

Las causas de estos negativos efectos no son bien conocidas, pero sin embargo, la complejidad del proceso de fecundación in vitro puede explicar parte de estas anomalías, por lo que parece muy importante determinar que aspectos de estas prácticas se pueden modi!car para reducir dichos riesgos.

Se ha pensado que parte de ellos pudieran estar ligados a la hiperestimulación hormonal que se practica para obtener un mayor número de ovocitos o ser dependientes de la manipulación de los embriones en el
medio de laboratorio.

También se han demostrado efectos negativos si se utiliza la inyección introcitoplasmática de espermatozoides (ICSI), que pueden incluir un aumentado riesgo de anomalías congénitas y cromosómicas.

En este téma los médicos deberían ser responsables, y decir la verdad a quienes recurren a la fecundación in vitro, lamentablemente, no lo son, porque en muchos casos, si el niño o la niña no viene sano, se recurre a la "reducción embrionaria" que no es otra cosa mas que un aborto.

Lo más lamentable de toda la ideología de quienes promueven la técnica es que se centran en el derecho de satisfacer el deseo de los padres y se olvidan de la dignidad del ser humano que están creando en el laboratorio y con ello se olvidan de todos sus derechos, especialmente el primero y más importante de todos sus derechos fundamentales: ¡el derecho a la vida!