Defiende y ama la vida

Defiende, protege, ama y sirve a la vida: A toda vida humana, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.

La maternidad es parte del ser mujer

La sociedad necesita ser pro mujer, pro niño, y pro vida. Debemos apoyar a toda mujer embarazada, especialmente a aquellas que tienen un embarazo en crisis.

El matrimonio es la base esencial de la familia

La familia fundada en el matrimonio es un bien fundamental para toda sociedad. Los matrimonios estables son garantía de los valores que nacen en las relaciones familiares saludables.

La familia es el elemento natural de la sociedad

"El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia." (Gilberth Keith Chesterton)

El embrión es un ser humano completo

Es un organismo completo, aunque inmaduro, y a no ser que se lo impida la enfermedad o la violencia, se desarrollará hasta su etapa madura, nacerá y vivirá muchos años hasta su muerte natural.

Mostrando entradas con la etiqueta aborto limitación Derecho a la Vida Ohio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aborto limitación Derecho a la Vida Ohio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

MUNDO CIENTIFICO: ¡LOCO!

Las tecnologías de reproducción humana asistida incluyen, entre sus muchas ofertas: inseminación artificial, la fertilización in vitro (FIV), alquiler de úteros, donación de esperma,la donación de óvulos y otras similares. 

Lamentablemente, estos procedimientos se han vuelto bastante común en la actualidad a pesar de las preocupaciones bioéticas, morales y religiosas manifestadas por algunos.

Muchas personas que se llaman así mismos "pro vida" (principalmente solo porque están en contra del aborto) han manifestado estar a favor de estos procedimientos. Pienso que generalmente lo hacen porque las tecnologías de reproducción humana asistida son un procedimiento para lograr un bebé.

Un bebé, normalmente es considerado como algo deseable, especialmente cuando los padres desesperadamente lo quieren; así que puede ser difícil para algunos, entender y explicar por qué esos procedimientos están equivocados o son algo que está mal. Es como si el fin bueno, oscureciera su razón y no les permitiera ver que el medio utilizado para alcanzar ese fin está mal.
¿Porqué muchos líderes, incluso algunos que son religiosos han guardado silencio, o peor aún han manifestado su aprobación a éstas técnicas?

Estoy segura de que dependiendo a quien se le pregunte, pueden darse una gran gama de respuestas diversas. Pero, en el fondo pienso que es porque a la mayoría, les resulta muy dificil decirle a otra persona que no pueden concebir un niño naturalmente, que no tiene derecho a utilizar los medios tecnológicos, que lamentablemente se les ha puesto a disposición, para obtener ese hijo.

En otras palabras: el fin bueno (deseo de tener un hijo) ha "justificado" el medio malo (es decir la reproducción humana asistida).
Por lo anterior, la industria de las tecnologías de reproducción humana asistida ha crecido muchísimo, principalmente después del nacimiento de Louise Brown el 25 de julio de 1978.

Este negocio, que en la mayoría de los países no se ha legislado, de "hacer bebés" ha creado situaciones donde algunos hombres que han vendido su esperma a los Bancos de Gametos Masculinos y han logrado procrear incluso hasta 150 niños, lo cual pone en peligro que en el futuro se den relaciones de incesto entre personas que biologicamente tienen parentezco.-
 

Para las mujeres jóvenes, inteligentes, atractivas, (en algunos casos los usuarios hasta exigen que sean de determinada raza), también hay mucho dinero en el negocio de la venta de sus óvulos, que se obtienen mediante procedimientos que suponen un riesgo, y que incluso puede costarle la vida, pero que curiosamente este es un tema del que nadie habla.


Pero... ¿que hacen las mujeres que no tienen útero o su útero no puede mantener un embarazo? 

La respuesta es sencilla: el negocio se expande; con la nueva necesidad, nace el alquiler de útero o madre "subrogada". Por ejemplo: en India, existen granjas donde literalmente mantienen a las "madres alquiladas" durante todo el embarazo

Informese sobre el documental de NATGEO aqui

En mi opinión es evidente que las mujeres en India están siendo explotadas, aprovechándose de ellas por la pobreza en que viven.

El alquiler de vientre ya se acepta en Bélgica y Países Bajos, y está autorizado en Reino Unido, Canadá, Grecia y Estados Unidos. Es posible encontrar anuncios con ofertas de este tipo en Internet, en lo que se ha llamado "turismo reproductivo". Con esta práctica, se añade una condición: asegurar que el niño tenga los mismos genes que sus padres, aunque no se tenga útero.

Para mí el alquiler de vientre, es una forma de prostitución, donde la mujer vende su cuerpo por dinero: de este "negocio" tanto ella como su hijo van a salir perjudicados. El ginecólogo René Frydman, a pesar de admitir y practicar la fecundación artificial, advierte (Le Monde, 30-06-2008)

“El embarazo no consiste solo en llevar a un bebé, es una experiencia fundamental que modela a los dos protagonistas: la futura madre y el hijo en gestación. Apenas estamos empezando a descubrir la complejidad y la riqueza de la interacción entre la madre y el bebé en el útero”.
René Frydman afirma además que el esfuerzo psíquico que tendrá que desarrollar la madre, para no quedar vinculada por los lazos que se crean entre ambos, puede dejar graves secuelas.

En el mundo entero, ahora las mujeres en sus 40 años de edad y 50 años están utilizando todos estos medios tecnológicos para tener hijos. Lo irónico de la situación es que cuando naturalmente fueron fertiles rechazaron la maternidad.

Puede leer un artículo sobre este tema Aquí  

Es evidente que la reproducción humana asistida se ha convertido en una forma más de consumo, sin detenerse a pensar en la dignidad que, como ser humano debe ser respetada al niño que se está creando en el laboratorio.

Hay gente que quiere tener un niño con caracterísitcas particulares, en un momento determinado de su vida, como quien ordena un niño a la carta, es decir pedidos a la medida de nuestros deseos, exactamente igual que se compra un auto, un mueble, o se encarga hacer a una costurera una camisa o un pantalón. 

Se sabe que los niños in vitro, pueden nacer con ciertas taras, o tienen mayores posibilidades de nacer así. No hay problema, se recurre cobrando un cargo extra, al diagnóstico preimplantatorio, que es una técnica que permite analizar los embriones humanos producidos, con el objeto de no implantar aquellos que puedan estar afectados por una anormalidad cromosómica, o una mutación. 

Se trata de un control de calidad, para que los usuarios puedan garantizarse un "producto" sano. 

Cuando se determina que el embrión tiene alguna anormalidad, se elimina el embrión y si el técnico se equivoca y nace un "producto defectuoso" se le demanda. Aquí puede leer una noticia en este sentido

Los clientes de las técnicas de reproducción humana asistida, no están de acuerdo con la adopción, porque no les gusta la idea de llamar hijo a uno que no sea geneticamente su hijo, o que no sea geneticamente hijo de su pareja, otros a pesar de no tener ningún problema de fertilidad quieren ser madres o padres solteros (usted sabe, sin la molestia del otro progenitor), o simplemente  quieren tener control total sobre el niño desde el momento que fué concebido, porque lo quieren con determinadas características.

Lo que no comprenden es que independientemente de que ellos sean geneticamente los padres, ó alguien más lo sea biologicamente, no hay ninguna garantía de que ese hijo pedido a la carta, sea el niño perfecto, bueno, inteligente, capaz, reflexivo, o cualquier otro circunstancia que a ellos se le haya ocurrido, que les garantice que su hijo será uno de "buena calidad".

En medio de este mundo científico loco, es evidente que por complacer a los clientes, se ha olvidado el interés superior del niño por nacer, de su dignidad humana y de sus derechos.

¿Que debe entenderse bajo el concepto de "niño por nacer"? Todo ser humano desde el momento de la concepción, es decir, desde la penetración del óvulo por el espermatozoide, hasta el momento de su nacimiento.

Hay que recordar que el niño por nacer goza de todos los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y tiene derecho a una protección especial por parte del estado, más que cualquier otra persona. Esto significa, que en todas las decisiones y medidas que se tomen, en la que intervengan instituciones públicas o privadas, así como órganos legislativos, judiciales o administrativos, es de consideración primordial el interés superior de la persona por nacer.
Así, en toda legislación se debe reconocer y garantizar el derecho inalienable a la vida y a nacer de todo niño concebido.

Con el reconocimiento de sus derechos, se debe reconocer y garantizar, tanto al niño concebido como a su madre, la asistencia médica necesaria y el derecho a recibir el tratamiento y el cuidado especial que requiera su situación de salud particular.

En todos los países del mundo deberían reconocer y garantizar el derecho del niño por nacer  su derecho a ser concebido y crecer en su medio ambiente natural, es decir el seno materno.

De vital importancia, resulta reconocer y garantizar la igualdad de derechos de todos los niños por nacer, dentro o fuera del seno materno, así como prohibir que sean discriminados ó seleccionados en razón de su patrimonio genético, características físicas o biológicas.

En especial, debe considerarse discriminatorio calificar al niño por nacer como deseado o no deseado.-

Así mismo, toda legislación debe reconocer y garantizar el derecho a la integridad física del niño concebido, y adoptarse medidas legales para prohibir los procedimientos o técnicas que afecten o detengan su normal desarrollo y crecimiento.

En el mundo entero debe reconocerse y garantizarse el derecho del niño por nacer a no ser manipulado genéticamente ni clonado.

Todo lo anterior, podría ser resumido en la obligación de reconocer y garantizar el derecho del niño concebido a no ser sometido a procedimientos que afecten su dignidad, integridad e identidad, y en especial que no violen su primer y más fundamental derecho humano: El derecho a la vida. Si esto se hiciera no habría el mercado consumista de bebes perfectos que el mundo científico loco ha creado.

sábado, 1 de octubre de 2011

BUENAS NOTICIAS DESDE OHIO

El número de abortos reportados en Ohio ha disminuido por 10 º año consecutivo, cayendo a su menor nivel desde que se comenzó a tener registro de este dado en 1976, según lo reportan los nuevos datos del Departamento de Salud del estado.

El informe anual publicado el jueves pasado dice que se terminaron 28.123 embarazos en el año 2010. Esto es cerca de 600 abortos menos, de los que se registraron el año anterior. La cifra de abortos ha disminuido en Ohio cada año desde el 2000, cuando había más de 37.000.

Los médicos están obligados a informar el Departamento de Salud del Estado sobre los abortos inducidos mediante informes que son confidenciales.

El informe no indica los motivos por los cuales el número de abortos ha decrecido.  


Sin embargo, sobre el tema, Mike Gonidakis, Director Ejecutivo de "Derecho a la Vida Ohio" indicó: “Durante la última década, más y más mujeres y familias eligieron la vida en Ohio”

“Aunque no vamos a descansar hasta que en las estadísticas de cada año el número de abortos reportados sea cero. Estas estadísticas reafirman nuestra labor en todo el estado, con estrategias a favor de la vida, que se centran en dar apoyo a las mujeres jóvenes a través de nuestros centros de embarazo, promover la adopción y la identificación de soluciones de sentido común legislativas para acabar con el aborto. Las madres están siendo protegidos, más bebés están vivos hoy y todos estamos de acuerdo que esto es una buena política pública “.

El Informe 2010 de Ohio sobre Aborto demuestra que de todos los abortos:

  • La mayoría se presenta en las áreas metropolitanas del Condado de Cuyahoga en 36,8%, 19,2% en Franklin y Hamilton en un 17,8%;
  • La mayoría se realizan en mujeres menores de 24 años de edad;
  • 37,1% se realizan a las mujeres negras (mientras que sólo el 12,2% de la población es de color negro);
  • 56,6% ocurren durante las primeras 9 semanas de gestación, y,
  • 83% se realizan a las mujeres que no están casadas.
"Derecho a la Vida Ohio continuará la promoviendo un enfoque específico, de educación veraz y compasiva para las mujeres y los hombres jóvenes, a efecto de combatir las campañas manipuladoras de marketing de Planned Parenthood", dijo Gonidakis.

"En julio, el gobernador de Ohio Juan Kasich firmó una prohibición de aborto tardío. Si esta ley se hubiera promulgado el año pasado, a 629 bebés más podrían estar vivos en Ohio hoy en día. Nunca más los bebés que ya pueden vivir fuera del vientre de su madre, serán condenados a muerte en Ohio " dijo Gonidakis.

La ley indicada limita el acceso al aborto si el feto puede sobrevivir fuera del útero. Después de las primeras 20 semanas de embarazo, la  nueva ley obliga a los médicos, hacer una prueba de viabilidad del feto antes de realizar un aborto, y prohíbe hacer ese aborto, si hay un resultado positivo.

Para más información puede visitar el sitio http://www.ohiolife.org/

Como tengo la dicha de vivir en Costa Rica, un país con una legislación privilegiada, que defiende la vida desde el momento de la concepción, realmente admiro a los pro-vida de otros países, que hacen una labor maravillosa (realmente heroica) para defender la vida de los no nacidos. 

En realidad, para los costarricenses es más facil hacerlo, por eso, precisamente no nos debemos dejar arrebatar esas normas legales.