El actor Jared Leto, ganador este
a帽o, del premio 脫scar al mejor actor de reparto por la pel铆cula “Dallas Buyers
Club”, al momento de recibir su estatuilla dorada dijo: “En 1971, en la ciudad
de Bossier en Louisiana, hab铆a una adolescente que estaba embarazada de su
segundo hijo. Hab铆a abandonado el colegio y era una madre soltera, pero de
alguna manera se las arregl贸 para buscarse una mejor vida para ella y sus
hijos. Ella anim贸 a sus hijos a ser creativos y trabajar duro y hacer algo
especial. Esa chica era mi madre y est谩 aqu铆 esta noche. Solo quiero decir mam谩
te amo, gracias por ense帽arme a so帽ar”
Cuando una adolescente queda embarazada,
es probable que se sienta sorprendida, abrumada, desorientada, asustada… y sola.
Esta frente una situaci贸n nueva y no
planeada, por ello resulta indispensable apoyarla.
Es dif铆cil hacerle frente a la
presi贸n de grupo, experimentar los cambios en su cuerpo y tener la carga
adicional de decidir sobre c贸mo hacer para continuar su educaci贸n, ganarse la
vida y planificar su futuro y el de su
hijo.
Al conversar con mujeres que fueron
madres en su adolescencia, impresiona notar esto: al principio les cost贸 mucho
pues no sab铆an c贸mo cuidar a un bebe, pero fue precisamente el amor por ese
bebe lo que les dio una fuerza extraordinaria para poder salir adelante.
La mayor铆a cuentan, que llegaron
a obtener 茅xitos y logros dif铆ciles de alcanzar, gracias al impulso que les dio
el saberse responsables de buscar lo mejor para sus hijos. En este sentido
sienten que ellos fueron verdaderamente los que les “salvaron” sus vidas, aun
cuando las hicieron madurar en forma prematura.
El apoyo a toda adolescente
embarazada debe incluir: los cuidados pre y post natales, su manutenci贸n, la de
su beb茅, as铆 como la ayuda necesaria para que retomen sus estudios y aprendan
una profesi贸n u oficio que les permita vivir dignamente. Es necesario que el
estado costarricense promueva pol铆ticas p煤blicas que haga efectivo ese apoyo.
Ahora bien, en el 谩mbito de la
prevenci贸n del embarazo adolescente, los estudios arrojan que los j贸venes
reciben una educaci贸n sexual deficiente, dado que por lo general esa educaci贸n
da por sentado que ellos desean tener relaciones sexuales cada vez m谩s precoces
y/o que de hecho ya las est谩n teniendo.
Los programas actuales, tanto de
la CCSS como del MEP, se centran en el placer y en ense帽ar el manejo de los
anticonceptivos para evitar embarazos y/o enfermedades de transmisi贸n sexual,
pero ese tipo de informaci贸n olvida cuestiones importantes pues no ofrece
recursos para que los j贸venes puedan decir no, aun cuando, muchos j贸venes de
hecho preferir铆an esperar antes de iniciar su vida sexual.
Varios informes y estudios (por
ejemplo: With once voice 2010 y Yourlife) han preguntado a los j贸venes acerca
de sus primeras experiencias sexuales. Adem谩s de identificar los principales
elementos de presi贸n que en muchos casos aceleraron el comportamiento juvenil,
estos informes sirven para constatar que una gran proporci贸n de ellos, lo han
hecho presionados por su entorno. En la actualidad no se refuerza el auto dominio
de los j贸venes y en realidad se les desorienta haci茅ndoles creer que si no
tienen relaciones sexuales tempranas son raros, porque todo el mundo lo hace.
Como ya es costumbre, estos programas
no han logrado prevenir el embarazo adolescente. Por ello, los 煤nicos que pueden
considerarse como “ganadores”, son los consultores que los recomiendan y aquellas
compa帽铆as proveedoras, ambos han obtenido del estado costarricense ganancias
millonarias. ¡Que lamentable!
Si realmente hubiera voluntad
pol铆tica para prevenir el embarazo adolescente, se deber铆a ense帽ar a los ni帽os
y j贸venes, que entregar la sexualidad a la persona amada, es una de las
entregas m谩s personales y bellas que puede realizar un ser humano y que
precisamente por ello: ¡Vale la pena esperar!
Columna Al pan... Pan publicada en Diario Extra 24 de del 2014