Mostrando entradas con la etiqueta derecho a decidir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho a decidir. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de octubre de 2012
LA VOZ DE LOS QUE NO TIENEN VOZ
Un hombre llamado Ken recientemente llamó a
un "Talk Show" de la radio RMAL Washington en Washington, DC en el que se discutía el tema del aborto por violación.
Ken explicó que él fue adoptado cuando era
un bebé, y cuando cumplió 30 años de edad, localizó a su madre biológica y se
enteró de las circunstancias de su concepción.
Su madre le contó su historia: "fue
golpeada en la cabeza con un bate de béisbol y violada a los 15 años de edad.
Entonces ella fue a CATHOLIC CHARITIES, me tuvo, tomó valiente decisión de
mantenerme y, bueno, me mantuvo vivo. Y entonces fuí adoptado y ahora tengo tres
hermosos hijos, he estado casado por 15 años.
Y me gustaría
hablar en favor de aquellos [la voz se quiebra] de los que no tienen voz "
Ken defendió tanto a las mujeres que son
víctimas de violación, como a sus hijos inocentes que fueron concebidos
violentamente:
"Realmente me carcome, cuando oigo a
la gente hablar de la violación, porque es horrible. Mi madre no me quiere
decir el nombre de mi padre porque él la amenazó con matarla si ella hablaba.
Así que no me ha dicho su nombre, pero si alguna vez lo conozco, lo primero que
probablemente haría es darle un puñetazo. Creo que la violación es horrible,
pero lo que quiero decir a las mujeres por ahí es: ustedes pueden tomar algo
terrible que les hicieron, y hacer algo bueno de eso. Y eso es, [se quiebra la
voz], lo que soy yo."
Al principio, el presentador del programa
se sorprendió, pero luego las preguntas se desarrollaron en un segmento largo
de nueve minutos.
Ken habló de crecer en un hogar adoptivo
cariñoso - sus padres adoptivos acaban de celebrar su 50 aniversario de bodas -
y cómo él comparte una relación con su madre biológica, su marido y sus hijos
(es decir sus medio hermanos).
Expresó su gratitud hacia su madre
biológica que pasó por muchas cosas para darle vida. Admira cómo reconstruyó
su vida después de su violación, el embarazo, y darlo en adopción, diciendo:
"Ha sido un momento difícil en su
vida. Ella sacrificó mucho .... Pero ella pudo continuar con su vida, y fue
capaz de superar la vergüenza que le hicieron."
Instó a los oyentes a ver que los niños
concebidos en violaciones como lo que son: seres humanos, tan
"reales", como todos los demás.
"Es un tema emocional porque me canse
de las personas traten a estos niños por nacer como si fueran nada. Ellos
pueden nacer, crecer y tener una gran
vida. "
Cuando era adolescente, Ken se prometió a
sí mismo y a Dios que iba a regresar el favor de haber sido adoptado. La
promesa la cumplieron él y su esposa hace cuatro años cuando adoptaron una niña
prematura que necesita de cuidados especiales.
"Tengo un hija adoptada porque
estoy muy agradecido de haber tenido la oportunidad de tener a mis padres que
cuidaron de mí .... Ella es nuestra, ella es mi hija, y [se quiebra la voz] Yo
la amo."
Aunque Ken fue concebido durante una violación,
indiscutiblemente la violencia no fué la última palabra en su vida. El aborto
lo único que habría hecho es multiplicar la violencia, destruyendo así la vida
de un ser humano inocente. Su madre respondió con un acto de amor y de
generosidad, con ese acto tanto él como su madre pudieron tener vidas plenas
para amar y ser amados.
Usted puede escuchar el programa de radio (en inglés) AQUÍ
Otra entrada relacionada con el tema: ¿Aborto por violacion o incesto?
jueves, 18 de octubre de 2012
¿Derechos reproductivos?
¿Derechos
reproductivos?
Una mujer de Nueva Jersey que fue obligada por su novio a
practicarse un aborto que no deseaba, ha perdido su batalla legal con la que
pretendía hacerlo responsable.
La mujer en este caso, (que no fue identificada por su
nombre) dijo que ella quería quedarse con su bebé, pero su novio la presionó en
el momento.
De acuerdo con la versión presentada en documentos de la
corte, el novio le prometió que si abortaba continuaría con la relación de lo
contrario terminaba con ella. También le prometió que la llevaría de
vacaciones. La mujer terminó cediendo ante la presión y se hizo un aborto en
febrero de 2011. Más tarde llegó a lamentar haber cedido a esa presión para
abortar.
Después del aborto, el novio la dejó. Ella lo demandó por
angustia emocional. El juez en cuestión tramitó el caso como si se tratara de una
promesa incumplida, pero puesto que no había contrato escrito, sostuvo que no
hubo violación. En sentencia el juez indicó que no había responsabilidad por
parte del hombre por “las promesas incumplidas” porque no se pusieron por
escrito y se hicieron sin el consejo de un abogado.
Lo interesante del caso es que la mujer en cuestión dice
que ella no demandó por una promesa incumplida (las vacaciones y el mantener la
relación), al contrario, ella alegó que su novio había "interferido
intencionalmente y violado sus derechos reproductivos", dada la presión a
la que fue sometida para que se practicara un aborto.
En la sentencia (que fue apelada) se indicó: "Bajo
la ley y la política pública, no hay ninguna causal para demandar si una
persona ha terminado un embarazo y luego lamenta la decisión... En otras
palabras, la afirmación de la demandante es... un mal para el cual no hay remedio”.
La historia de la demandante es muy común. Según un
estudio, el 64% de los abortos son forzados, a menudo por la pareja de la
mujer. [VM Rue et. al.,
“Induced abortion and traumatic stress: A preliminary comparison of American
and Russian women, Medical Science Monitor 10(10): SR5-16 (2004)].
Otro estudio encontró que el 81% de las mujeres "se
sienten víctimas por el proceso del aborto." [Dorinda C Bordlee, ESQ “Abortion Alternative
Legislation and the Law of the Gift” in Erika Bachiochi. The Cost of “Choice”:
Women Evaluate the Impact of Abortion (San Francisco, CA: Encounter Books,
2004) page 136]
Con demasiada frecuencia, en los países en que se ha
aprobado el aborto, estas mujeres no tienen ningún recurso legal que defienda
sus derechos.
En los países en los que el aborto no se permite, se alega falsamente que le brindará la oportunidad a la mujer de "elegir", pero vemos con los estudios citados que esta afirmación es falsa.
Fuente:
Lifenews.com
Aquí puede
leer sobre:
domingo, 12 de agosto de 2012
EL ABORTO NO POR SER LEGAL ES SEGURO
Una
mujer adolescente soltera (de la India) y su bebé han fallecido después de un aborto.
La joven madre, al parecer entre la edad de 15 y 18 años, luchó por su vida
durante varios días antes de sucumbir a una infección.
La
policía dijo que la víctima comenzó a tener relaciones sexuales con un joven
después de ser seducida con la promesa de matrimonio. Después de que la joven
quedó embarazada, el novio desapareció.
Los
padres de la joven, no pudieron convencer al novio de cumplir con la promesa de
matrimonio; luego de lo cual llevaron a su hija a una clínica privada, donde
una enfermera, le practicó un aborto.
Fuentes
dijeron a “The Times of India” que la enfermera administró inyecciones a la
niña, afirmando que éstas podrían fin al embarazo sin ningún problema.
Un
aborto salino mata al bebé antes de nacer, en primer lugar se elimina el
líquido amniótico en el útero por medio de una jeringa y luego se sustituye el
líquido con una solución de sal. El bebé en el útero ingiere la solución
salina, se envenena, se le quema la piel, y finalmente muere.
Tras
la inyección, la joven comenzó a quejarse de dolor de estómago. Después de que su
condición visiblemente empeoró, sus padres la llevaron a un hospital privado.
Los
médicos encontraron que una infección había dañado extensivamente los riñones
de la chica y se había extendido a sus pulmones e hígado. No podían hacer nada
para salvar su vida.
"La
ignorancia de los padres que son analfabetos, la manipulación de la enfermera,
y la negligencia del novio le costó la vida de una niña inocente", dijo un
médico.
El
joven fue arrestado y acusado presuntamente bajo la sección 417, 420 y 376 del
Código Penal de la India, que castiga al engaño y la violación.
La
enfermera fue arrestada y acusada bajo el artículo 314 del Código Penal, que
castiga a aquellos que deliberadamente provocan la muerte de una mujer
embarazada al abortar.
El aborto
se legalizó en la India con la Ley de interrupción médica del embarazo de
1971. Hasta ese momento era ilegal según el Código Penal.
Quienes promueven el aborto dicen que, necesita ser legal, para ser seguro. Esto
realmente es un mito: Aunque sea legal, ningún aborto es seguro para la
gestante.
Las mujeres pueden sufrir serios daños
físicos, psicológicos y emocionales, e incluso la muerte, como resultado de
abortos legales practicados en las mejores condiciones sanitarias.
Por ejempo, el 20% de las muertes maternas
del mundo (1 de cada 5 muertes) se registran en India.
Es muy abundante la bibliografía
científica, que recoge los importantes daños físicos y psíquicos del aborto;
por razones de espacio no la puedo citar pero concluyo:
¡El aborto no por ser legal es seguro!
Fuente: Lifesitenews.com
Aquí
puede leer sobre:
miércoles, 14 de marzo de 2012
ESCLAVITUD Y ABORTO
En 1973, el Washington Post publicó un esquema comparativo del aborto y la esclavitud -"Dos casos de desprecio de la vida humana"-, realizado por una organización norteamericana para la protección del derecho a la vida. El paralelismo es escalofriante al mismo tiempo que revelador:
ESCLAVITUD (1857) ABORTO (1973)
Aun cuando posea un corazón y un cerebro, y
biológicamente se le considere humano, un esclavo no es una
"persona" ante la ley. La decisión del Tribunal Supremo de los
Estados Unidos lo afirma claramente.
|
Aun cuando posea un
corazón y un cerebro, y biológicamente se le considere humano, el niño no
nacido no es "una persona" ante la ley. El Tribunal Supremo de los
Estados Unidos lo ha afirmado claramente.
|
Un hombre de la raza negra sólo recibe su
personalidad jurídica al ser libertado; antes no debemos preocuparnos por él,
pues no tiene derechos ante la ley.
|
Un
niño sólo adquiere personalidad jurídica al nacer; antes no debemos
preocuparnos por él, pues no tiene derechos ante la ley.
|
Si
usted considera que la esclavitud es mala, nadie le obliga a tener un
esclavo, pero no imponga su moralidad a los demás.
|
Si
usted considera que el aborto es malo, nadie le obliga a hacerlo, pero no
imponga su moralidad a los demás.
|
Un
hombre tiene el derecho de hacer lo que desee con su propiedad.
|
Una mujer tiene el
derecho de hacer lo que desee con su propio cuerpo.
|
¿No
es, acaso, más humanitaria la esclavitud? Después de todo ¿no tiene el negro
el derecho a ser protegido? ¿No es mejor, acaso, ser esclavo que ser arrojado
sin preparación o experiencia a un mundo cruel? (Afirmación hecha por una
persona que ya es libre).
|
¿No es, acaso, más
humanitario el aborto? Después de todo, ¿no tienen todos los niños el derecho
de ser "deseados" y amados? ¿No es mejor, acaso, que jamás llegue a
nacer un niño, antes de que tenga que enfrentarse solo y sin amor a un mundo
cruel? (Afirmación hecha por una persona que ya ha nacido).
|
La
sentencia sobre la ESCLAVITUD de
1857 se refiere al caso Dred Scott contra Sandford (también conocido como El
Caso Dred Scott) fue una demanda judicial, crucial en la historia de los
Estados Unidos, resuelta por la Corte Suprema de dicho país en 1857, en el que
se decidió privar a todo habitante de ascendencia africana, fueran esclavos o
no, el derecho a la ciudadanía y se le quitó al Congreso la autoridad de
prohibir la esclavitud en territorios federales del país. La decisión fue
redactada por el Juez Presidente Roger B. Taney.
La
sentencia sobre el ABORTO se refiere
a la tristemente célebre sentencia dictada en el Caso Roe contra Wade o Roe vs.
Wade, por el cual la Corte Suprema de los Estados Unidos reconoció, en 1973,
(por fallo dividido) el mal llamado “derecho” al aborto en los Estados Unidos.
Solo
tengo que adicionar, que algunos ni siquiera otorgan la personalidad jurídica a
los niños que ya han nacido, utilizando los mismos argumentos del aborto, en un
artículo publicado en el «Journal
of Medical Ethics», se dijo que los recién nacidos son seres humanos pero no
son «personas» y por tanto "moralmente" no tienen derecho a la vida.
La gran interrogante es: ¿permiten los derechos humanos seres humanos de distinta categoría? ¿No es cierto que todos tenemos igual dignidad e iguales derechos?
ES EVIDENTE: EL ABORTO ES UN RETROCESO
EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS CONCEBIDOS!
Sobre los derechos humanos de las personas concebidas puede leer las siguientes entradas:
martes, 8 de noviembre de 2011
¿DERECHO A DECIDIR?
![]() |
Los Wimms y la foto de Niasha Delain y su bebé en el ataud. |
Los defensores de aborto siempre hablan del "derecho a decidir" de la mujer.
Ello no obstante, las estadísticas demuestran que las mujeres que se enfrentan a un embarazo no planeado, normalmente son obligadas por hombres cercanos a ellas a abortar.
En este sentido, un estudio se encontró que el 64% de las mujeres que tienen abortos sienten que han sido forzadas por sus parejas. (VM Rue et. al., “Induced abortion and traumatic stress: A preliminary comparison of American and Russian women,” Medical Science Monitor 10(10): SR5-16 (2004).)
En los casos más trágicos y extremos, las mujeres que se niegan a practicarse un aborto, se han convertido en víctimas de la violencia.
Según lo informó el Daily News, un ejempo terrible de esto sucedió en Queens, New York en octubre del año 2008.
Derrick Reed, de 38 años, asesinó brutalmente a su novia embarazada. Reed fue declarado culpable el pasado jueves tres de noviembre del 2011 Puede leer la noticia aquí
Según el informe de la policía, durante meses, Reed había estado presionando a la víctima, Niasha Delain, para que se practicara un aborto. Ella se había negado. Enfurecido por el inminente nacimiento del bebé, Reed apuñaló el estómago y el torso de su novia Niasha por más de veinte veces. Este brutal crimen tuvo lugar muy cerca de la fecha del parto. El bebé de nueve meses sufrió cinco heridas de arma blanca y murió junto con su madre.
Towanda Wimms, madre de Niascha se ha comprometido con la defensa de los niños no nacidos y está haciendo campaña para que se apruebe una ley que tipifique el asesinato de un feto durante un homicidio, también como un asesinato. Bajo la ley actual Reed, el novio de su hija, sólo pudo ser acusado de un asesinato y no de dos, a pesar de que mató a un bebé que podría fácilmente haber sobrevivido fuera del útero, dado que estaba totalmente formado.
Historias como ésta lamentablemente son trágicamente comunes. El asesinato es la principal causa de muerte para las mujeres embarazadas. (IL Horton y Cheng D., "Mejora de la vigilancia de la mortalidad asociada con el embarazo de Maryland, 1993-1998", JAMA 285 (11): 1455-1459 (2001), véase también J. McFarlane et. al., “Abuse During Pregnancy and Femicide: Urgent Implications for Women's Health,” Obstetrics & Gynecology 100: 27-36 (2002). al,. "Abuso durante el embarazo y el feminicidio: Implicaciones urgente de Salud de la Mujer," Obstetrics & Gynecology 100: 27-36 (2002).)
El Instituto Elliot, en su informe sobre el aborto forzado, ha identificado más de treinta casos de asesinatos cometidos por hombres que mataron a sus parejas embarazadas (o ex-parejas).
Estos incluyen el caso Taylo Kyunia (de 15 años de edad), que fue asesinada por un pistolero contratado por su novio de 29 años.
Otra adolescente, Teshibra Bell de Texas, fue asesinada por el padre de su bebé antes de nacer. Con apenas dieciséis años de edad Vanessa Youngbear fue asesinada por su ex novio y uno de sus amigos, después de que ella le pidió que se hiciera una prueba de paternidad. Vanessa tenía siete meses de embarazo. Más ejemplos de la violencia dirigida a las mujeres embarazadas que se niegan a abortar se pueden encontrar en el informe del Instituto Elliot sobre abortos forzados ( http://www.theunchoice.com/intro.htm)
En Costa Rica, se encuentra en trámite legislativo, el expediente 16887 que pretende Adicionar un capítulo de Derechos Sexuales y Reproductivos, que practicamente permitiría, entre otras atrocidades, el aborto a petición.
No existe el supuesto "derecho a decidir" cuando la decisión que se está tomando es matar a otro ser humano; mucho menos cuando ese ser humano inocente e indefenso. Pregunto: ¿Puede existir un ser humano más indefenso e inocente que un niño no nacido?
Fuente: LIFESITENEWS
Otras entradas relacionadas con el tema:
Sobre el inicio de la vida humana
Sobre la dignidad del ser humano
El derecho a la vida del embrión humano
Sobre los derechos del cigoto